cocinero del año

Ya conocemos los finalistas del Concurso Cocinero/a y Camarero/a del Año

Taigoro Suzuki, Pola Hemaia y Jorge Lengua se clasifican para la final de Cocinero/a del Año. En sala, destacan Sonia García, Javier Jiménez y Marcos Eiré.

4 de abril de 2025

La ruta hacia la Gran Final de los concursos Cocinero/a y Camarero/a del Año ya tiene a sus protagonistas. La última semifinal, celebrada en el restaurante Árbore da Veira, ha sido un espectáculo de creatividad y técnica, dejando seis nombres que se jugarán el título en marzo de 2026 en Alimentaria & Hostelco de Barcelona.

En la categoría de cocina, los chefs que han conquistado al jurado son Taigoro Suzuki (i + T, Salamanca), Pola Hemaia (L’Alkimista, Reus) y Jorge Lengua (La Suculenta, Benicassim). En sala, el nivel también ha estado por las nubes, y los finalistas son Sonia García (El Estudio – Gescahoteles, Santiago de Compostela), Javier Jiménez (Aragonia – Hotel Palafox, Zaragoza) y Marcos Eiré (Restaurante Miguel González, Ourense). ¡Ellos son los elegidos para luchar por la gloria en Barcelona!

Con el apoyo de la Diputación de A Coruña y su campaña A paisaxe que sabe, la semifinal reunió a más de 250 asistentes, entre chefs top, empresarios, periodistas y creadores de contenido. La gastronomía es ahora mismo uno de los mayores atractivos turísticos de Galicia, y Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación, lo dejó claro: “La cocina es nuestra mejor carta de presentación”.

Finalistas del Concurso Camarero del año

Premios y reconocimientos especiales

Además de los pases a la final, los participantes brillaron con premios especiales que reconocieron su talento y creatividad:

  • Premio Florette “Reinventando los vegetales en cocina”: Guillermo Collado.
  • Mejor aperitivo con Cirio: Jorge Lengua.
  • Mejor cóctel Juver: Sonia García.
  • Premio Mahou: Para todos los concursantes (¡porque la cerveza nunca falta!).
  • Premio Duni al mejor montaje de mesa: A todos los participantes.
  • Mejor cata de aceites (Amarga y Pica): Marcos Eiré.
  • Premio Florette “Innovación vegetal en plato frío”: Javier Jiménez.
  • Mejores elaboraciones con café (Mokay): Sonia García.

Un jurado de alto nivel

Evaluar a los concursantes no era tarea fácil, pero el jurado estuvo a la altura con nombres como Iván Domínguez (NaDo), Luis Veira (Árbore da Veira*), Raúl Resino (ganador del certamen en 2016) y Sergio Bastard (La Casona del Judío*), entre otros. En la categoría de sala, expertos como Ana Belén Méndez (Retiro da Costiña**) y Miguel López (ganador de Camarero/a del Año 2024) fueron los encargados de valorar a los participantes.

Próxima parada: Barcelona

Con esta primera semifinal cerrada, la siguiente cita será en Alicante en noviembre de 2025. Los mejores de ambas rondas se enfrentarán en marzo de 2026 en Barcelona, donde conoceremos a los nuevos campeones de Cocinero/a y Camarero/a del Año, dos títulos que han sido trampolín para grandes figuras de la gastronomía española.

¡Que empiece la cuenta atrás para la gran final!

Jesús Sánchez Celada

Jesús Sánchez Celada es Periodista gastronómico y director de la revista Con Mucha Gula. Su contribución al periodismo gastronómico va más allá de Con Mucha Gula, consolidándose como figura multifacética en el panorama... Ver más sobre el autor