Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Autores

Balbina Martín Espínola

Nacida en Cruz de Tea, Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife. Licenciada en Filología Clásica, Griego y Latín. Profesora agregada de enseñanzas medias de Latín en varios institutos  de las islas, finalizando en el municipio de Granadilla de Abona, en Santa Cruz de Tenerife. Conocimientos y titulaciones oficiales, y por la EOI, en otras lenguas modernas como alemán, inglés, francés y griego moderno. Ha compaginado la enseñanza con el estudio y ejercicio literario. Autora de más de una treintena de relatos inéditos, varios poemarios  inéditos, una novela en ciernes y un poemario en edición. Colaboradora y ponente en encuentros poéticos, presentaciones de libros, tertulias, y blogs literarios. Talleres literarios de poesía, relato y novela.

Miembro de la Asociación Cultural Canaria de Escritores/-as. Acte Canarias.

Es la tercera de una familia de campo con cuatro hijas y dos hijos. Sintió desde muy pequeña el magnetismo de las palabras a través de la tradición oral arraigada en las mujeres de la familia. Su abuela, Eulalia, mujer aldeana, analfabeta de gran memoria y con grandes dotes cuentistas, le amenizó muchas tardes con leyendas propias y ajenas a la lumbre de un fogón. Su madre, Mª Rosa Espínola, mujer de campo con estudios primarios, heredó la pasión de la suya y ha colaborado como coautora en varias ediciones de poesía popular del Ayuntamiento de Granadilla de Abona,  que, como única autora, le ha publicado dos poemarios: Lo que me nace de ti y Tal como éramos

En sus primeros años, los libros no abundaban ni en su casa ni en la pequeña escuela unitaria donde cursó hasta 5º de EGB. Desconoce el número de veces que leyó a la luz de las velas a Anna Karenina, una de las pocas novelas que, por suerte, llegaron a sus manos desde una vieja estantería, y que la marcó mucho. Pasó a partir de 5º  al colegio del pueblo, y en 7º consiguió, por sus notas, una beca de CajaCanarias para ingresar en un internado religioso en la capital de la isla, el Hogar Escuela. Luego cursó BUP y COU en Granadilla y finalizado el bachillerato continúa la carrera de Filología Clásica en La Universidad de Laguna, al tiempo que hacía algunos trabajos para poder costearse algunos gastos de estancia y estudios.

Acabada la carrera, comenzó a impartir clases de inmediato en numerosos centros de las islas como sustituta e interina, aprobando las oposiciones a enseñanzas medias, como profesora de Latín, en el 92, con su primer destino, como funcionaria, en Los Cristianos, donde estuvo diecisiete años. Los últimos catorce los ha impartido en el municipio de Granadilla en el IES Magallanes.

Ver más
Ver sus artículos