Kuczynski deja el poder en Perú y asume Vizcarra
LIMA (EFE).— Al inaugurar su mandato, el nuevo presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó que “llegó la hora de decir basta ya a la corrupción”, y pidió aclarar responsabilidades e irregularidades cometidas ante la Justicia para que sean penadas como corresponde.
“La justicia deberá actuar con independencia, responsabilidad y celeridad, pero al mismo tiempo lo sucedido debe marcar el punto final de una política de odio y confrontación de una política de odio y confrontación que solo ha perjudicado al país”, afirmó el mandatario luego de asumir el cargo.
En su solemne discurso ante el Congreso, Vizcarra afrontó directamente la cuestión de la corrupción generalizada y las prácticas deshonestas que marcaron el final de la Presidencia de su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski, así como la enemistad y la pugna entre los poderes del Estado.
“La clase política y los que detentamos cargos tenemos obligación de dar respuesta a las necesidades, demandas y aspiraciones de los peruanos y no enredarnos en peleas que terminan haciendo un enorme daño al Perú”.
Así, pidió que su gobierno que se inició ayer marque un punto final a esa época y que arranque una refundación institucional del país donde la democracia y el respeto por el país sean banderas.
Vizcarra juró ayer como nuevo presidente de Perú, en la culminación de la sucesión constitucional que se produjo en su país tras la dimisión de Kuczynski en medio de una grave crisis.Vizcarra, que hasta ayer fue primer vicepresidente y embajador peruano en Canadá, recibió la banda presidencial y juró al cargo, que deberá ejercer hasta el 28 de julio de 2021, ante el presidente del Congreso, Luis Galarreta.
Kuczynski dimitió presionado por el Congreso, ante las evidencias, en vídeo y audio, de los intentos de sus aliados políticos, y al menos un funcionario y un ministro, por comprar el voto de un legislador opositor para impedir su destitución por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
Vizcarra afirmó ayer que los principales objetivos de su gobierno serán recuperar la gobernabilidad y la confianza en las instituciones, lograr la estabilidad económica y convertir a la educación en “un pilar central” del desarrollo.
“Nuestro proyecto económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y la estabilidad”, remarcó en su primer mensaje, en el cual se “mantendrá lo que está bien, modificará lo que puede mejorarse y emprenderá lo que no se ha hecho”.